Desde la FHAyCS|UADER seguimos trabajando en el complejo escenario de excepcionalidad, signado por la Pandemia de Covid-19.
Desde la FHAyCS|UADER seguimos trabajando en el complejo escenario de excepcionalidad, signado por la Pandemia de Covid-19.
La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER repudia con firmeza; y denuncia los hechos criminales perpetrados por fuerzas policiales en las provincias de San Luis, Chaco y Tucumán. El ataque sufrido por una familia de la comunidad QOM y el brutal asesinato por la espalda del trabajador rural Luis Espinoza en Tucumán; constituyen hechos inadmisibles de carácter clasista, racista, marcados por la desigualdad de género que reflejan un profundo desprecio por la condición humana.
¡Felicitaciones a Silvana Verena Marin! Que este jueves 4 de junio defendió de manera virtual su Tesis de la Licenciatura en Psicología.
Sumándonos desde la FHAyCS a la Agenda por el 20° Aniversario de la UADER, desde Concepción del Uruguay; nuestra escuela de Música «Celia Torrá» propone un encuentro musical con artistas entrerrianos y entrerrianas, que se presentarán en modalidad virtual desde varias localidades. El cierre estará a cargo del reconocido acordeonista argentino Raúl Barboza, desde París. La actividad es una iniciativa de la FHAyCS, con soporte técnico de la FCyT . Sumate al encuentro el domingo 7 de junio a partir de las 19:00, por YouTube: https://cutt.ly/pyVgFtl
¡Felicitaciones a Constanza! Que el miércoles 3 de junio defendió de manera virtual su Tesis de la Licenciatura en Artes Visuales.
-¡Felicitaciones a Melina Daniela Reyes! Que el miércoles 3 de junio defendió de manera virtual su Tesis de la Licenciatura en Psicología.
El 3 de Junio se cumplen 5 años de la primera marcha convocada por les colectives feministas, que con la consigna «Ni una Menos» han pretendido, desde entonces, visibilizar toda la variedad de desigualdades en torno al género que el patriarcado entraña.
La UADER avanza con la capacitación obligatoria en materia de género a toda la comunidad universitaria. A partir del martes 9 de junio se iniciarán las primeras instancias con estos dos claustros. Se plantean 4 comisiones de 25 personas cada una. Se inscribe durante esta semana.
El encuentro online «Conversaciones: Psicoanálisis en cuarentena», que tendrá como objetivo principal dialogar sobre la práctica psicoanalítica en situación de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, comenzará el próximo viernes 5 de junio a las 18:00 horas, y se replicará con una frecuencia quincenal.