Desde el Departamento Proyectos de la SICCT, la UADER informó el listado de iniciativas aprobadas para su ejecución en el marco de la convocatoria PEX 17, doce iniciativas pertenecen a la FHAyCS.
Desde el Departamento Proyectos de la SICCT, la UADER informó el listado de iniciativas aprobadas para su ejecución en el marco de la convocatoria PEX 17, doce iniciativas pertenecen a la FHAyCS.
Referentes de la política de Derechos Humanos de la FHAyCS UADER dieron a conocer algunos recorridos trazados recientemente, los que han posibilitado la vinculación de la casa de estudio con otras instituciones a nivel nacional y regional. El itinerario comprende la participación en actividades realizadas en la ex ESMA, en la localidad de Casilda y en el Museo de la Memoria de Montevideo, entre otros.
La JE da a conocer el Acta Nº 8. Sobre aprobación de las boletas del Claustro Graduados y Claustro Estudiantes para elecciones CD.
Hasta el 8 de febrero de 2019 inclusive, estará abierta la inscripción para los ingresantes que deseen estudiar carreras de Nivel Superior en todas las sedes de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER.
Días pasados se realizó una reunión de la que participaron la decana de la FHAyCS, Mg. María Gracia Benedetti, la secretaria académica, Prof. Marcela Cicarelli, la coordinadora del Profesorado Universitario en Educación Especial, Prof. María Elena Soñez y la coordinadora suplente Prof. Florencia Rothar. En la oportunidad se analizaron aspectos referidos a las Jornadas Nacionales de la Red Universitaria en Educación Especial, cuya organización estará a cargo del Profesorado Universitario en Educación Especial de nuestra Facultad.
En el marco del Proceso de Autoevaluación de los Profesorados de Inicial, Primaria y Orientaciones Rurales, en la mañana del jueves 18 de octubre en el Aula de la Memoria en Sede Paraná de la FHAyCS se realizó un nuevo encuentro de trabajo a cargo de la Dra. Viviana Machiarolla con estas carreras que transitan hoy una mirada evaluativa sobre la implementación de sus planes de estudio.
En coincidencia con el Día Mundial de la Salud Mental, el 20 de octubre se desarrolló la mencionada Jornada organizada conjuntamente por la UADER, la Municipalidad de Gualeguaychú y la organización civil «Casa Club» de la aludida ciudad del sur entrerriano. En el Panel de apertura participó el Lic. Alejandro Ruiz, vicedecano de la Facultad y Director del Hospital Escuela en Salud Mental.
En Montevideo, del 9 al 11 de octubre, se realizó el Segundo Encuentro Latinoamericano de Derechos Humanos y Salud Mental. Asistieron referentes de nuestra facultad con participación activa en el espacio de creación del observatorio de DDHH y Salud Mental de Latinomérica y el Caribe.
Se celebró en la ciudad de Córdoba el pasado viernes 12 de octubre el IX Encuentro de Decanos, Directores de Programa y Departamento de la Red Iberoamericana Universitaria de Psicología (RIUP). En representación de nuestra Universidad participó el Vicedecano de la FHAyCS Lic. Alejandro Ruiz.