edificio cdeluDe acuerdo a lo expresado en el Acta N° 7 JE Sede Uruguay, «Renovación Motivadora» se impuso ante el FUET (Frente Uader Entre Tod@s) en el Estamento Estudiantil del Consejo de carreras de Primaria. La Lista «Renovación Motivadora» obtuvo 117 votos, en tanto el FUET contó con 72  sufragios.

Se trata del escrutinio provisorio, luego de una tranquila y participativa jornada electoral este lunes 30 de mayo; de acuerdo a lo expresado por el Presidente de la Junta Matías Posenatto Delzart.

Ver Acta N° 7 JE Sede Uruguay

:: Comunicación Institucional FHAyCS UADER

banner pag elecciones
De acuerdo a los datos del Escrutinio Electoral Provisorio para el Consejo de Psicología de la Junta Electoral en Sede Paraná; la Agrupación «Autonomía y Participación» se impuso por 41 votos a 4, correspondientes a «La Ulloa Psico» en el estamento Egresadxs. En tanto en el Estamento Estudiantes, «La Ulloa Psico» con 828 votos ganaba la eleccion frente a los 793 sufragios para «Autonomía y Participación».

El presidente de la Junta Electoral, Lisandro Sotera, destacó la importante jornada electoral; realizada desde las 14 a las 20 horas en la Escuela Normal de Paraná.-

Ver Acta N° 10 JE Paraná

:: Comunicación Institucional FHAyCS UADER

banner pag elecciones 1

El lunes 30 de mayo en Sede Paraná y Sede Uruguay se realizarán elecciones de Consejos de Carrera, sólo en dos carreras y en claustros determinados. Las demás carreras, no realizarán elecciones ya que se presentaron listas únicas y fueron proclamadas. Detalles en la Nota.

cd 24 mayo

La reunión se concretó de manera bimodal el 24 de mayo, en el Aula de la Memoria de la Escuela Normal «José María Torres» y por Google Meet. En la oportunidad, la decana de la FHAyCS, Mg María Gracia Benedetti, hizo un reconocimiento a la Prof. Norma Beninca.
En la apertura de la tercera sesionó ordinaria del Consejo Directivo de la FHAyCS, la decana de la FHAyCS, Mg. María Gracia Benedetti, recordó a la Prof. Norma Beninca, quien falleciera de manera inesperada el pasado 10 de mayo.

lua cin

La marca Libro Universitario Argentino (LUA) identifica al sistema universitario nacional en el mundo del libro. Pertenece al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y difunde el catálogo publicado por la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN), además de todo tipo de libros de literatura, ciencias sociales y exactas, filosofía, artes, comunicación, estudios literarios y textos infantiles.

sintesis spu 2021

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) presentó la Síntesis de Información Universitaria 2020-2021; con los últimos datos disponibles del sistema universitario argentino. Lo significativo de este informe tiene que ver con el período que recupera, ya que toma lo trabajado desde la Universidad en tiempos de pandemia.

colacion uruguay 03

La Sede Uruguay de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER llevó a cabo el acto de colación de egresados y egresadas de catorce carreras correspondientes al período diciembre de 2019 - marzo de 2021. Un lugar especial tuvo el reconocimiento a la Profesora Norma Beninca.

aaaaaDamos a conocer el Acta N° 5 de la Junta Electoral de la Sede Uruguay; correspondiente a las Elecciones de Consejo de Carreras 2022.
En esta se procede a la oficialización de Listas, proclamación de aquellas únicas propuestas y llamado a elecciones en la carrera de Educación Primaria, claustro estudiantil.
Además, se acepta de manera excepcional la presentación de una Listas de estudiantes del Profesorado en Geografía y el se propone el Modelo de Boleta para las Elecciones.

Consultar Acta N° 5

Fuente: Junta Electoral Sede Uruguay

cin

La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) apoya y acompaña el primer juicio por la verdad sobre la matanza de Qom y Moqoit en Napalpí, territorio nacional del Chaco en 1924. El juicio es uno de los primeros contra el Estado Argentino por agresión y violación por los Derechos Humanos de los Pueblos Originarios y representa una búsqueda de la verdad, la memoria y la justicia.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales