La Biblioteca Central reactivó el servicio de préstamo y devolución de libros. Para ello se habilitó un espacio en calle Andrés Pazos 46 con un sistema de turnos.
La Biblioteca Central reactivó el servicio de préstamo y devolución de libros. Para ello se habilitó un espacio en calle Andrés Pazos 46 con un sistema de turnos.
El sábado 14 de agosto, a las 10:00 horas por el Canal de YouTube FHAyCS Audiovisuales de nuestra Facultad, tendrá lugar el acto inaugural de esta importante propuesta de Posgrado. Participarán autoridades de la Facultad, equipo de trabajo de la Maestría y la Directora de la misma Alicia Stolkiner brindará la conferencia: «La universidad y las infancias y adolescencias: una articulación indispensable».
El día jueves 29 de julio sesionó de manera virtual el Consejo Directivo de la Facultad a través de la Plataforma Google Meet; dando lugar a la quinta sesión ordinaria. La decana de la Facultad Mg. María Gracia Benedetti; el vicedecano Lic. Daniel Richar, el secretario de Consejo Fernando Ramírez; y la Presidenta de Asuntos Académicos; Dra. Alfonsina Kohan transmitieron desde el Decanato.
El jueves 5 agosto se concretó un encuentro entre autoridades de la FHAyCS y del Consejo Provincial del niño, el adolescente y la familia. Se trabajó en torno a la propuesta de formación de la Maestría de nuestra Facultad, focalizada en los derechos humanos de las infancias y juventudes.
El 4 de agosto nuestro Jardín de Infantes festejó un nuevo aniversario. Con una serie de actividades propuestas por el equipo directivo de la escuela en la idea de recuperar la historia para acrecentar la identidad; del primer Jardín de Infantes de Argentina y Latinoamérica.
El miércoles 4 de agosto tuvo lugar en el Decanato de la FHAyCS un encuentro entre autoridades de la FHAyCS y funcionarias y equipo técnico de capacitación de las Direcciones de Nivel Primario y Planeamiento del Consejo General de Educación, para intercambiar ideas sobre el diseño conjunto de un proyecto de acompañamiento al trabajo pedagógico institucional de supervisores y equipos directivos de escuelas de la provincia de Entre Ríos.
El martes 10 de agosto dará comienzo este ciclo de charlas que tiene como propósito fortalecer los canales de diálogo, debate y reflexión entre la Facultad y la comunidad, en la necesidad de seguir tendiendo vínculos en el contexto de distanciamiento y aislamiento social que estamos transitando desde el año 2020. En el primer encuentro, moderado por el Abog. Luis Garay, expondrán el Dr. Alejandro Nató y el Lic. Marcelo Dobry, sobre «Pandemia y conflictos públicos: desigualdades en las instituciones y en la comunidad». Será a las 18:30 horas por Zoom.
La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER informa que a partir del 10 de agosto estará abierta la inscripción en todas sus carreras y sedes, para estudiantes mayores de 25 años que no hayan concluido el Secundario, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Educación Superior, en su Artículo Séptimo.
Cada año de manera cíclica intentamos hacer reflexiones sobre la importancia del ÁRBOL, así con mayúsculas y más desde el año pasado en que se fijó un día para recordar específicamente el Árbol Entrerriano, que recordamos así todos los 28 de julio de cada año.