El evento se desarrolló en la Universidad de la República (UdelaR), en el país vecino de Uruguay, el día 9 de diciembre bajo la propuesta: Proceso de Reforma en Salud Mental. Legislación y garantías desde una perspectiva de derechos. Contó con la presencia tanto de académicos, como de integrantes de grupos de trabajo comunitario, investigadores, referentes de centros de rehabilitación.

De esta manera la carrera Profesorado en Pedagogía adquiere competencia docente para un conjunto de materias de Nivel Superior, lo que posibilitará el acceso al trabajo de sus egresados. La comisión habilitada por el Consejo General de Educación al inicio de este año, fue la que habilitó el debate y la favorable definición. Una noticia muy esperada por toda la comunidad académica de la Sede Gualeguaychú y principalmente, por los egresados de Pedagogía.

Durante la mañana de este miércoles 7 de diciembre, en el Anexo de la Facultad, asumieron la nueva decana Mg. María Gracia Benedetti y el vicedecano Lic. Alejandro Ruiz, electos para conducir el período 2016-2020, luego de un proceso eleccionario democrático que involucró a todos los claustros. Participaron del acto, la Decana con mandato cumplido, Mg. María del Rosario Badano, el Rector de la Universidad Bioing. Aníbal Sattler, el Vicerector Ing. Juan Bózzolo, personal administrativo, técnico y de servicios, docentes, estudiantes, graduados, familiares y amigos.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales