Se desarrolló la mesa redonda «Historia vs. Memoria» Una lectura política del psicoanálisis

El viernes 23 de septiembre a las 13:00 horas en el Salón Auditorio «Prof. Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio»,  se llevó a cabo esta actividad de la que participaron el Ps. Ángel Fernández, el Ps. Pablo Zenón y el Esp. Javier Ríos; coordinó  la Dra. Luisina Bourband.

Se presentó en la FHAyCS una muestra fotográfica inédita del poeta Juan L. Ortiz

El Aula de la Memoria de la Escuela Normal «José María Torres» fue el ámbito en el que se expuso la Muestra fotográfica inédita y acercamientos a la obra de Juan L. Ortiz «He sido, tal vez, una rama de árbol, una sombra de pájaro, el reflejo de un río...», el martes 20 de septiembre. La actividad estuvo organizada por el Consejo de Carrera del Profesorado en Lengua y Literatura de la FHAyCS, conjuntamente con el área de «Memorias y Derechos Humanos» dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Derechos Humanos de dicha Facultad.

El Profesorado de Teatro de sede Paraná invita a la presentación de «Paraísos Artificiales»

El viernes 30 de septiembre, 7 y 14 de octubre, a las 21:30 horas se realizará la presentación de la Obra de Teatro «Paraísos Artificiales» del dramaturgo José María Paolantonio. La propuesta se enmarca en las actividades organizadas por el proyecto de extensión universitaria 2016, que dirigen los docentes Sergio Obaid y Oscar Lesa, de la Cátedra de Actuación I, del Profesorado de Teatro de la FHAyCS.

Se realizó el 1º Congreso Nacional de Educación Primaria, Rural y Especial

Una masiva concurrencia de docentes y estudiantes, que colmaron el salón de actos de la Escuela Normal «José María Torres», fue el marco con el que se inició el 1º Congreso Nacional de Educación Primaria, Rural y Especial, el cual se desarrolló durante los días 22 y 23 de septiembre. Estuvieron presentes en el acto de apertura el rector de UADER, Bioing. Aníbal Sattler, la decana de la FHAyCS, Mg. María del Rosario Badano, secretarios de las distintas Facultades que integran la UADER y del Rectorado de la Universidad, autoridades del CGE, docentes de distintos lugares de la provincia y de la región, junto a una destacada presencia de estudiantes.

Importante convocatoria al 1º Congreso Nacional de Educación Primaria, Rural y Especial

La inscripción de 900 docentes de la provincia de Entre Ríos y de diferentes puntos del país expresa de manera elocuente la repercusión que ha tenido en el ámbito de la docencia el «1º Congreso Nacional de Educación Primaria, Rural y Especial. Los desafíos de la formación docente en Educación Primaria, Rural y Especial», organizado por la FHAyCS, que se desarrollará el jueves 22 de septiembre, a partir de las 09:30 hs, en el salón de la Escuela Normal «José María Torres» de Paraná, y se extenderá hasta el viernes 23.

Las escuelas de la FHAyCS no participarán del Operativo Nacional de Evaluación «Aprender 2016»

Así lo definió el Consejo Directivo en su última sesión ordinaria. El operativo de Evaluación «Aprender 2016» es impulsado por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en todo el país.

La FHAyCS adhirió al Comité de Apoyo a la Liberación de Milagro Sala

Mediante Resolución Nº 1970 del Consejo Directivo, aprobada el viernes 9 de septiembre, la FHAyCS UADER a través del pedido realizado por el Frente Universitario Popular –Partido Comunista Congreso Extraordinario; adhiere al Comité de Apoyo a la Liberación de Milagro Sala y repudia el procedimiento judicial realizado durante la detención de la líder social. 

Se presentó el segundo número de Revista T (de teatro)

El pasado viernes 2 de septiembre, en el salón de actos de la  escuela Guillermo Rawson, tuvo lugar la presentación de la segunda edición de esta publicación digital de artes escénicas. La misma se realizó en el marco del Encuentro Dramatiza Entre Ríos, organizado por la Red de Profesores de Teatro de la provincia.

La Decana de la FHAyCS participó como conferencista en la V Jornada «Políticas, prácticas y saberes en violencia familiar y contra la mujer»

La actividad se desarrolló el 26 de agosto en la Escuela Normal «José María Torres» y estuvo organizada por el Proyecto «Políticas, prácticas y saberes acerca de violencia familiar y de género en el territorio entrerriano» de la Facultad de Trabajo Social, UNER y del Centro Judicial de Género del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos seleccionado por el Ministerio de Educación de la Nación en el marco de la 22º Convocatoria de Proyectos de Vinculación Comunitaria. En la oportunidad participaron diferentes especialistas en el abordaje de la temática propuesta.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales