18 de Mayo: Día Internacional de los Museos
Desde la Coordinación de la Red de Museos Pedagógicos de la FHAyCS, se comparte una nota sobre el «Día Internacional de los museos».
La FHAyCS participó en reunión de la Red Argentina Universitaria de Arte
El viernes 20 de mayo se realizó en la sede de Rectorado de la Universidad Nacional de las Artes, la Reunión plenaria del Consejo Directivo de la Red Argentina Universitaria de Arte (RAUDA). Asistieron por la FHAyCS la responsable de la Sede Concepción del Uruguay Prof. Norma Beninca, la coordinadora de Música de dicha Sede Prof. Silvia Larrechart y de la Escuela de Artes Visuales «Prof. R. López Carnelli» de Paraná, el Prof. Fabio Allois.
La FHAyCS presente en los Primeros Encuentros Universitarios Franco-Argentinos
La decana Mg. María del Rosario Badano junto a la Coordinadora de la Sede Concepción del Uruguay de nuestra Facultad, Prof. Norma Beninca participaron de los «Primeros Encuentros universitarios Franco-Argentinos en Arte e Innovación».
Encuentro con responsables de carrera
Se realizó el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Antigua y Medieval del Litoral
Durante las jornadas del 16 y 17 de mayo estudiantes y docentes se reunieron en torno a los trabajos de investigación que jóvenes estudiantes y graduados han desarrollado en el marco de su formación de grado y posgrado. El acto inaugural se desarrolló en el salón de actos de la Escuela Normal «José María Torres» y contó con la presencia de la decana de la FHAyCS, Mgs. María del Rosario Badano; del decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, Prof. Claudio Lizárraga, además de estudiantes, docentes e investigadores.
El Consejo Directivo de la FHAyCS ratificó que no aceptará como estudiantes a quienes hayan cometido delitos de lesa humanidad
Durante la sesión extraordinaria del jueves 12 de mayo, el órgano máximo de co-gobierno de la FHAyCS rechazó, por unanimidad, la readmisión del represor Jorge Humberto Appiani, condenado por su participación en la última dictadura cívico-militar. La decisión expresada en la Resolución Nº 689/16 CD es en respuesta a la sugerencia formulada por el INADI para que la Universidad revisara la expulsión del detenido, que cursaba la carrera de Historia. El Consejo directivo solicita al Consejo Superior de la UADER que se pronuncie en el mismo sentido.
Jorge Dubatti disertó en la Escuela de Música.
En el marco de las actividades organizadas por el Foro Paranaense de Teatro y las cátedras de Actuación I e Historia de las Estructuras Teatrales I y II del Profesorado de Teatro de la FHAyCS, para el Encuentro «La teatral – Paraná a escena» se presentó el 6 de Mayo el Prof. Jorge Dubatti en el Auditorio Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» con una charla titulada «Elogio del teatro». También brindó el seminario «Políticas del espectador» el día sábado 7, en la misma casa de estudios.
La decana participó de un encuentro sobre violencia familiar y violencia contra la mujer
La jornada «Políticas, prácticas y saberes sobre violencia familiar y violencia contra la mujer», fue desarrollada con la presencia de 350 inscriptos en la ciudad de Villaguay el pasado jueves 5 de mayo. Estuvo organizada por el Centro Judicial de Género «Dra. Carmen María Argibay» del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, y la Facultad de Trabajo Social, UNER y contó con el financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación. La Municipalidad de Villaguay, y el Centro de Protección de las víctimas de Violencia Familiar «La Delfina»: auspiciaron el evento.
«Mi casa tu casa»
A través del Departamento Relaciones Internacionales, la UADER cuenta con un programa de residencia estudiantil, para aquellos miembros de la comunidad universitaria interesados en alojar estudiantes de intercambio.
Internacionales FHAyCS
Contactos
Área Investigación:
investigacion@fhaycs.uader.edu.ar
Área Posgrado:
posgrado@fhaycs.uader.edu.ar
Concepción del Uruguay
investigacioncdelu@fhaycs.uader.edu.ar