La FHAyCS UADER lanza en su portal web un espacio dirigido exclusivamente a los estudiantes. El sistema propone una forma directa para acceder desde el celular o PC. Se trata de una Guía de Trámites que pone a disposición información clara sobre cómo realizar diversos procedimientos en el orden práctico, al mismo tiempo que facilita ciertos materiales digitalizados —como formularios, planillas, notas modelo, normativas—, en pos de agilizar y hacer más eficiente la comunicación entre la institución y los/as estudiantes.
Con la presencia de autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y de la Facultad de Humanidades, se dejó inaugurado el mural que realizaran las niñas y adolescentes residentes y que fuera coordinado por la Prof. De Artes Visuales Eugenia Gómez. El mural es una actividad que tiene como marco el Proyecto de Centros de Educación Artística dependiente de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader, mediante el cual trabajamos en la promoción del derecho al arte y la educación artística de niños y jóvenes que, por diversos motivos, se ven vulnerados en la posibilidad del acceso igualitario a este derecho.
Paraná, 24 de noviembre de 2015
La Decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, secretarios, responsables de sede e integrantes del Área Memorias y Derechos Humanos quieren expresar su enérgico repudio ante la Editorial emitida con el título «No más venganza» el día 23 de noviembre, por el diario La Nación.
El pasado viernes 20 de noviembre visitó nuestra Facultad el Dr. Eduardo Rinesi, quien brindó una Charla titulada «La educación superior: un derecho humano universal y responsabilidad de los Estados» de la que participaron docentes que dictan el Curso de ingreso y docentes de los primeros años de las carreras de la FHAyCS.
La misma se desarrolló en el marco de la Agenda de Trabajo propuesta por el Programa Ingreso, Permanencia y Egreso de Secretaría Académica de nuestra Facultad precedida días atrás por la Jornada “El ingreso universitario: perspectivas y desafíos” a cargo de la Dra. Clotilde de Pauw de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis.
El Dr. Rinesi es politólogo, filósofo y educador, docente de carreras de posgrados y de grado, participa activamente en congresos, conferencias, coloquios y jornadas académicas en el país y en el exterior. En esta oportunidad reflexionó sobre las implicancias de asumir a la formación superior como un derecho individual y colectivo, sostuvo: «la educación sólo es de calidad si es una educación para todos». Realizó un recorrido sobre las condiciones necesarias, en el contexto de ampliación de derechos que vivimos en Argentina, que permiten pensar a la universidad como derecho universal y humano. Se detuvo a reflexionar sobre el rol de los docentes universitarios en la garantía de este derecho y los desafíos que ello implica, también revalorizó el lugar de la enseñanza realizando una crítica a la jerarquización de la investigación por sobre la docente.
Fuente: Programa Ingreso FHAyCS Uader
El pasado jueves 19 de noviembre, estuvieron en el estudio de Radio Almafuerte, María del Rosario Badano, Decana de la FHAyCS, y Daniel Richar, Secretario de Escuelas de nuestra facultad. La entrevista fue realizada por Rocío y Esteban de 5to año en el marco de la salida de la FM por internet.