Durante un multitudinario acto celebrado este lunes 27 de febrero en el Patio de la Escuela Normal «José María Torres» de Paraná, las autoridades de UADER y de la FHAyCS dieron la bienvenida a sus ingresantes.
Durante un multitudinario acto celebrado este lunes 27 de febrero en el Patio de la Escuela Normal «José María Torres» de Paraná, las autoridades de UADER y de la FHAyCS dieron la bienvenida a sus ingresantes.
El lunes 27 de febrero en 5 localidades entrerrianas la Facultad de Humanidades abrirá sus puertas para iniciar el Curso de Ingreso a la vida universitaria. En Paraná con un Acto a las 18:00 horas en el patio de la Escuela Normal; en Concepción del Uruguay, Concordia, Gualeguaychú y Federación con diversas actividades de bienvenida.
En el Honorable Congreso de la Nación tuvo lugar un encuentro de las Comunidades que impulsan la creación de Universidades Nacionales. El martes 14 de febrero, referentes territoriales tomaron la voz para explicitar el sentido de los proyectos. La actividad fue convocada por la Diputada Nacional Blanca Osuna presidenta de la Comisión de educación de la cámara baja. Humanidades estuvo presente con una delegación y cerraron el encuentro las palabras de la decana María Gracia Benedetti y el estudiante Miguel Ángel Cosundino.
La Secretaría de Extensión Universitaria y Derechos Humanos, invita a todas las personas que hayan finalizado una carrera de grado o pregrado en la FHAyCS a conformar el padrón de graduados. La incorporación deberá solicitarse presencialmente en la oficina de la mencionada secretaría, primer piso de la Escuela Normal «José María Torres» entre el 15 de febrero y el 28 de marzo de 9:30 a 12.00 hs.
El viernes 24 de febrero será la primera sesión ordinaria de 2023 del Consejo Directivo de la FHAyCS. La misma tendrá lugar a las 13:00 horas bajo la modalidad presencial en lugar a confirmar.
Ante el Instructivo de recategorización del personal administrativo, profesional y de servicios emitido por el Gobierno Provincial, la Secretaría de Gestión Administrativa FHAyCS informa que se encuentra trabajando en la conformación de la propuesta que será oportunamente remitida al Gobierno de la Provincia. En tal sentido se informan consideraciones generales para tener en cuenta por el personal de esta Casa de Estudios y se da a conocer el Instructivo y sus anexos.
En la mañana del martes 7 de febrero la decana de la FHAyCS Mg. María Gracia Benedetti, el vicedecano Lic. Daniel Richar y la secretaria académica Prof. Marcela Cicarelli recibieron al subsecretario de Administración y Finanzas Diego Vázquez y al secretario de Educación José María Krum del Sindicato del Empleados de Comercio de Paraná. En la oportunidad se intercambiaron ideas de trabajo para llevar adelante de manera conjunta.
La Biblioteca «Celia Ortiz de Montoya» incorporó una sección especializada en Acompañamiento Terapéutico. El material bibliográfico, donado por la Agrupación Autonomía y Participación, podrá ser consultado de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Esta gestión fue articulada por la Secretaría de Extensión Universitaria y Derechos Humanos y la Secretaría de Relaciones Públicas del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Entre Ríos (CATER).
«Entre Ríos va a tener la nueva Universidad Nacional Juanele Ortiz» afirmó Alberto Fernández en el marco de un acto de entrega de viviendas del Procrear en Paraná. Al referirse a la creación de una nueva Universidad en Entre Ríos, Fernández resaltó el compromiso de los diputados nacionales Blanca Osuna, Carolina Galliard, Marcelo Casaretto; el gobernador de la provincia Gustavo Bordet y el intendente de Paraná Adan Bahl con el proyecto.