jornadas literaturaEl sábado 3 de septiembre en la Sede Uruguay de la FHAyCS tuvieron lugar las actividades de cierre de este importante encuentro que iniciara el miércoles primero de septiembre en Sede Paraná. En esta oportunidad, un gran número de asistentes integrado por docentes, investigadores y estudiantes de nuestra Universidad, junto a escritores y artistas de la región, confluyeron en diferentes lugares de intercambio dentro de los cuales se destacaron los paneles de especialistas, mesas ponencias simultáneas, mesas de  lectura y espacios culturales de difusión. De esta manera, concluyó la propuesta que sumó importantes aportes para pensar la literatura de nuestra provincia.

foto democracia

Luego de conocerse el atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Nación el jueves 2 de septiembre, se sumaron infinidad de voces en el arco universitario, gremial, de las organizaciones sociales, religiosas, sociedad civil para repudiar el uso de la violencia y reafirmar la defensa de la democracia.

libros psico

El jueves 8 de septiembre de 17:00 a 19:00 horas en el Salón de Actos de la Escuela Normal de Paraná «José María Torres» se presentarán los libros «Haciendo Historias. 20 años de la carrera de Psicología FHAyCS UADER», compilado por la Dra. Luisina Bourband e «Introducción al Psicoanálisis», compilado por la Lic. Claudia Campins. Las publicaciones serán presentadas por reconocidas docentes e investigadoras de amplia trayectoria: la Lic. Norma Barbagelata y la Dra. Angelina Uzín Olleros.

at 2

Bajo la consigna: «Experiencias interinstitucionales de Acompañamiento Terapéutico en los abordajes comunitarios. Lo clínico y lo comunitario» se desarrollará, el viernes 9 de septiembre en el salón ATE (Colón 59- Paraná), la jornada preparatoria del XVIII Congreso Argentino de Acompañamiento Terapéutico «A.T. de lo Clínico a lo Comunitario». La actividad es gratuita y está destinada a estudiantes y graduades de la Técnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, a profesionales y equipos de salud mental, y abierta al público en general. Requiere inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia.

Debido al Feriado Nacional decretado por el Presidente Alberto Fernández ante el atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, este viernes 2 de septiembre no habrá actividades académicas ni administrativas en todo el ámbito de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales - UADER.

Ref: DNU 573/2022


banner pag avisos
Desde la Fhaycs UADER repudiamos enérgicamente el atentado contra la vicepresidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner.

Un acontecimiento de esta naturaleza es inadmisible, por lo que instamos a la Justicia para que accione  inmediatamente frente a lo sucedido.

Desde esta Facultad comprometida con los DDHH; nos expresamos en defensa del sistema democrático que tanto nos ha costado conseguir e instamos al profundo respeto de las diversas expresiones políticas.

Consideramos importante señalar que en tiempos difíciles para la sociedad, la reproducción constante de discursos cargados de odio; generan climas de violencia que es necesario erradicar.

Instamos a las fuerzas políticas, sociales, institucionales, a los medios de comunicación y a la comunidad toda; a manifestarse en defensa de la Democracia.

:: Comunicación Institucional FHAyCS UADER

 

img 20220828 wa0017

Estudiantes y docentes de las Sedes Gualeguaychú y Paraná del Profesorado de Teatro de la FHAyCS UADER se encontraron en el marco de las actividades del 37° Encuentro Entrerriano de Teatro realizado en la ciudad de Concepción del Uruguay y organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos.

mesa de trabajo 1 1

El acto de apertura se realizó en el salón de actos de la Escuela Normal «José María Torres» este jueves 31 de agosto y contó con la presencia del Rector de UADER, Abog. Luciano Filipuzzi; la Decana de la FHAyCS, Mg. María Gracia Benedetti, el vicedecano Lic. Daniel Richar; el Director de Cultura de Concepción del Uruguay, Guillermo Lugrin; autoridades de las Facultades de Ciencias de la Gestión, Ciencias de la Vida y la Salud, Ciencia y Tecnología, nuestra Facultad y Rectorado de UADER. Las Jornadas, organizadas por las cátedras Literatura Argentina II, Introducción a los Estudios Literarios y el equipo de Investigación Cartografía de la literatura entrerriana, se extenderán hasta el 2 de septiembre en las ciudades de Paraná y Concepción del Uruguay.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales