urna elecciones

El jueves 14 de noviembre se elegirán nuevos consejeros directivos estudiantiles en las cuatro facultades de la UADER; y el 21 de noviembre se conformará el Colegio Electoral para elegir nuevos representantes ante el Consejo Superior. El cierre del padrón se estableció para el 20 de septiembre. Conformación Junta Electoral.

electionsCALENDARIO ELECTORAL

Padrones
Cierre: 20 de septiembre.
Publicación e impugnación: 23 al 25 de septiembre.

Listas
Presentación: 8 al 18 de octubre (hasta las 18:30).
Plazo para completar: 24 horas dentro de su presentación.
Publicación: 21 al 23 de octubre (hasta las 18:30).
Oficialización: dentro de las 24 horas de darse la condición para ello.

Boletas
Presentación de modelo: hasta el 29 de octubre.
Aprobación de modelo por parte de la junta electoral: dentro de las 24 horas de darse la condición para ello.

Elecciones
Comicios para elegir consejeros/as directivos/as en las facultades: 14 de noviembre.
Justificación de inasistencia: del 18 al 21 de noviembre (hasta las 18:30).
Colegio electoral (para consejo superior): 21 de noviembre, 10:00 

RESOLUCIONES

Resolución 828-19 sobre la formalización de la Convocatoria a Elecciones.



CONSULTAS

Sede Paraná
Secretaría Administrativa FHAyCS|Uader 
Abog. Florencia Cottonaro
Referente Institucional de JE
Urquiza y Corrientes Primer Piso
Tel. 0343 4312322 Int. 108
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Concepción del Uruguay
Coordinador Administrativo
Prof. Matías Posenatto Delzart
Tel. 03442-431870
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Concordia
Coordinador de Sede
Mg. Francisco Senegaglia
Tel. 0345- 4229005
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Gualeguaychú
Coordinador de Sede
Prof. Elizabeth Sturtz
Tel. 03446- 428154.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Extensión Áulica Federación
Responsable: Prof. Carlos Martens
Tel: 03456 481558
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Junta Electoral
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

tapa destacada

La publicación elaborada por la Universidad a propósito del Encuentro Nacional «Derechos Humanos y Educación Superior», que se realizó en 2018, fue presentada por su compiladora, Mg. Rosario Badano, en el marco del 1° Encuentro Internacional: Derechos lingüísticos como derechos humanos, desarrollado en Córdoba.

lalalla

En el marco del Programa «La FHAyCS a 100 años de la Reforma. Por una Universidad crítica, emancipadora y libertaria» el Dr. Ricardo Forster brindó una conferencia abierta denominada «Crisis y encrucijadas de la Argentina neoliberal: historia de una repetición» en Sede Paraná de la FHAyCS. Fue el viernes 22 de junio en el Aula de la Memoria con un importantísimo marco de público.  La presentación del conferencista estuvo a cargo de la Dra. Angelina Uzín Olleros, quien dirige dicho programa, y la Decana de la facultad Mgs. María Gracia Benedetti.

A cien años de la Reforma Universitaria, comenzó a desarrollarse en Córdoba la III Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe. La Decana de la FHAyCS, Mg. María Gracia Benedetti, junto al Rector de la Universidad, Bioing. Aníbal Sattler y miembros del equipo de gestión participan activamente de las actividades que se desarrollan en la Ciudad Universitaria de Córdoba.  

La Facultad de Humanidades, desarrollará durante todo el año una serie de actividades en torno al Programa «La FHAyCS a 100 años de la Reforma. Por una Universidad crítica, emancipadora y libertaria». En este marco conmemorativo se incluye el Programa de Formación Continua que comprende los Seminarios de Posgrado con Ricardo Forster, Diego Tatián, y Juan Carlos Alby; foros alusivos; actividades culturales; edición de revistas; y acciones previstas por la Dirección de Secundaria de la Escuela Normal bajo el proyecto «Huellas que reinauguran su Identidad universitaria». La información se actualizará en un micrositio informativo.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales