El 8 de junio, la UADER celebra 17 años de su creación, consolidada como espacio académico, institucional, científico y comunitario que motoriza el desarrollo de la provincia. Habrá un acto en Rectorado, a las 10:00.
El 8 de junio, la UADER celebra 17 años de su creación, consolidada como espacio académico, institucional, científico y comunitario que motoriza el desarrollo de la provincia. Habrá un acto en Rectorado, a las 10:00.
En Argentina la cantidad de feminicidios se ha incrementado notablemente, en lo que va del año, el Instituto de Políticas de Género Wanda Taddei, contabilizó un feminicidio cada 18 horas. Esto resulta alarmante, si lo comparamos con el año 2016, en el que una mujer era asesinada en manos de un hombre cada 30 horas. Estas cifras visibilizan cómo la violencia machista y patriarcal continúa avanzando sobre nuestros cuerpos, y, frente a esto, el movimiento nacional de mujeres nos convoca a tomar las calles, una vez más, para gritar: «ni una menos», «vivas y libres nos queremos».
El próximo viernes 9 de junio dará inicio el Seminario de Posgrado «Configuraciones del Trabajo Docente», que abre la segunda cohorte de las carreras de Especialización y Maestría en Educación Secundaria. Este curso estará a cargo de la Mg. Mariana Cecilia Ojeda, y está destinado a docentes y profesionales que trabajen en vinculación con las instituciones de educación secundaria en sus diferentes modalidades; y graduados de carreras afines, como Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Humanidades, Psicología, Psicopedagogía, y Trabajo Social. La propuesta tendrá lugar los días 9, 10, 30 de junio y 1 de julio en el Salón Anexo de la FHAyCS, ubicado en calle Urquiza al 732.
El martes 16 de mayo la Facultad recibió la visita de los Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), continuando con el Proceso de Acreditación de la Carrera de Psicología.
La Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE), se reunió en la Ciudad de Santa Fe los días 2 y 3 de mayo. El encuentro tuvo lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL -Ciudad Universitaria.
Representantes de cuatro facultades firmaron, en la tarde del miércoles 12 de abril, un acta acuerdo para trabajar de manera conjunto en aspectos organizativos del evento denominado «500 años de los inicios de la Reforma Protestante. Su significado histórico y su impacto en América Latina».
Hasta el martes 16 de mayo, la UADER extendió la inscripción por sistema web, de iniciativas extensionistas para evaluar su financiamiento y desarrollo. El 26 de mayo vence el plazo para la entrega en formato papel.